Lo anterior lo comentó durante su participación en el panel ‘Aprovechamiento del capital humano para la innovación y el crecimiento’, dentro del foro llamado Mexico’s Muscle, Revealing the Strength, que se realizó en la ciudad de Nueva York.
“Si no tenemos una calidad de vida que cautive el tipo de inversión que necesitamos atraer y mantener en la región, nos vamos a encontrar atrapados en una situación desfavorable, aquí es donde el rol del gobierno actúa, buscando mecanismos para resolver la situación”, afirmó.
El también director ejecutivo de Co-Production Internacional CPI, estuvo acompañado del secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Xavier Peniche Bustamante.
Indicó que Tijuana es una ciudad fronteriza, la cual cuenta con 50 años de experiencia en todo tipo de industrias, ya que la mano de obra se encuentra altamente capacitada.
“Estamos reclutando talento regional, ya que en ocasiones se establecen en empresas del otro lado de la frontera o podemos llegar a ver directores ejecutivos mexicanos en Europa o alrededor del mundo, gracias al nivel de educación que reciben los jóvenes en México”, resaltó Esparza González.
Indicó que la población ha evolucionado de la mano con la economía, manteniéndose siempre a la vanguardia en los estándares internacionales, en tanto que muchos desarrollos e innovaciones realizadas en compañías establecidas en Tijuana, hoy en día son implementadas en el resto de sus operaciones por el mundo.
Por otro lado, el Presidente de DEITAC puntualizó que mantienen en mente que la mega región Cali-Baja tiene mucha influencia asiática, razón por la cual, el sector electrónico creció en Tijuana.
De igual manera, agregó que en la medida en que reconozcan el trabajo en equipo para seguir evolucionando entre México, Estados Unidos y Canadá, pondrá y mantendrá a la mega región en un primer plano en la prosperidad económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario