- Para que el Sistema de Transporte Masivo (BRT Tijuana) funcione de forma adecuada, el gobierno de la ciudad realizará obras exteriores y de señalización, además de adecuación y construcción de puentes peatonales y vehiculares

En el encuentro -realizado en la Sala de Juntas de Presidencia-, Astiazarán Orcí indicó que el Sistema de Transporte Masivo (BRT Tijuana) será un proyecto para beneficio de todos los tijuanenses, ya que se reducirán considerablemente los costos operativos -en apoyo a la economía fronteriza-, mejorando la calidad del servicio.
“La Ruta Troncal viene a optimizar la infraestructura de la ciudad y a favorecer el progreso de un transporte público de alto nivel, además incentivará la generación de nuevos plazas de trabajo y con esto demostraremos que somos un atractivo para la inversión nacional y extranjera, donde Tijuana se ubicará en primer plano”, refirió el primer edil.
En tanto, el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Roberto Sánchez Martínez, informó que la ciudad se encuentra en buenas condiciones para llevar a cabo un proyecto de modernización del transporte público tan ambicioso.
Refirió que el primer paquete de obras comprende la adecuación de terracerías, obras exteriores, señalización, instalación de fibra óptica, semaforización y obras especiales en áreas de estacionamiento.
El segundo paquete estará conformado por la construcción de ocho puentes peatonales y la rehabilitación de seis, así como la edificación de un puente vehicular y la restauración de dos más.
A la reunión asistieron los secretarios General de Gobierno, Bernardo Padilla Muñoz; de Administración y Finanzas, José Guadalupe Mojica Moreno; el director General de Gobierno, Carlos Mejía López; funcionarios de Banobras y representantes del Gobierno de la República.
No hay comentarios:
Publicar un comentario