sábado, 26 de abril de 2014

CARMEN NAVARRO SÁMANO, DIRECTORA DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DE LA SSPM

*Tras de ser designada por el secretario, Alejandro Lares Valladares, dijo que dará prioridad a programas para contrarrestar el maltrato infantil y la violencia contra las mujeres

Tijuana, B. C., 24 de Abril de 2014.- El Secretario de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Alejandro Lares Valladares, designó a Carmen Yolanda Navarro Sámano titular de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

Ella es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), institución en la que se desempeñaba como directora de tesis y tesinas profesionales de las carreras de Derecho y Comercio Exterior y Aduana; así como presidenta y sinodal de exámenes profesionales.

Fue consejera propietaria en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y presidenta de la Barra de Abogadas “María Sandoval de Zarco”, además de  catedrática en la escuela de Derecho de la Universidad Iberoamericana, Zona Noroeste.

Actualmente cursa el diplomado en Derechos Humanos y Familia, que imparte el CUT Universidad de Tijuana.

Lares Valladares aseguró que por su amplia trayectoria en docencia, impartición de justicia y derechos humanos, Navarro Sámano realizará un excelente trabajo en la creación y promoción de programas preventivos, orientados a evitar que niños y jóvenes sean atrapados por el ambiente delictivo.

Por su parte la nueva directora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, de la SSPM, dijo que dará prioridad a la creación de programas que privilegien principalmente a la niñez y a las mujeres, sobre todo contra la trata de personas, debido a la vulnerabilidad de ambos sectores.

“La comunidad requiere atención en estos rubros, queremos una Tijuana en la que nuestros esfuerzos vayan encaminados a la prevención de ilícitos”, añadió Navarro Sámano.


Enfatizó asimismo su compromiso de aumentar la coordinación de esa área de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal con otras dependencias de gobierno, sobre todo federales, para obtener mayor utilidad de herramientas como el Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun) y el Programa Nacional para Prevención de la Delincuencia (Pronapred).

“Estos programas tienen como objetivo primordial prevenir en forma integral la violencia y la comisión de ilícitos, mediante el trabajo con jóvenes, mujeres y grupos vulnerables basado en la convivencia y en la participación de la comunidad”, concluyó Navarro Sámano.



En este correo recibimos reportes, denuncias y quejas para mejorar nuestro servicio a la comunidad tijuanense.

No hay comentarios:

Publicar un comentario