· En el marco de los festejos del Día del Charro
Afirmó que desde que se enteró del proyecto “Paseo de las Estrellas”, el llamado “Rey del Jaripeo” siempre quiso formar parte de él, ya que le tuvo un cariño especial a esta ciudad que lo recibió con gran calidez desde que inició su carrera musical por la década de los años setentas.
“Él siempre fue un gran amigo de Tijuana y le gustaba mucho venir aquí, ya que además tenía grandes amistades que conservó por años, por ello también quería hacer un concierto en la Avenida Revolución con sus cabellos de alta escuela y acompañado de los charros de la ciudad”, expresó.
Por su parte, Federico Figueroa, agradeció el cariño de la comunidad tijuanense hacia su hermano Joan Sebastián y dijo que el cantante siempre expresó su cariño por esta ciudad fronteriza, así como a todo México, país a quien le compuso muchas canciones a lo largo de su carrera.
“También fue un gran amante de la charrería nacional ya que en la mayoría de sus presentaciones se hacía acompañar de sus caballos, por lo que hoy hubiera estado muy contento celebrando con los charros de Tijuana de Baja California este día”, subrayó.
En el marco de la celebración nacional del “Día del Charro”, un contingente de 50 personas montadas en sus caballos, desfilaron por la Avenida Revolución desde la calle Segunda a la altura del Reloj Monumental hasta la calle Ocho donde se realizó la ceremonia de reconocimiento póstumo a Joan Sebastian.
Este evento fue posible gracias al apoyo del presidente del Grupo Caliente, Jorge Hank Rhon, quien participó con sus caballos de “Alta Escuela”.
En Tijuana hay un promedio de 25 asociaciones de charros y 10 escaramusas, quienes actualmente buscan calificar al Congreso Nacional de Charrería que se celebrará en el estado de Querétaro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario