· En el encuentro con instituciones médicas y asociaciones de salud, el alcalde Jorge Astiazarán ratificó las acciones del gobierno de la ciudad por atender el problema de sobrepeso en alumnos de escuelas municipales
En el evento -realizado en Palacio Municipal-, participaron integrantes de la Universidad de California; de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos, Sección México (Csfmeu); y de la asociación Coordinated Approach to Child Health (Catch). El motivo de la reunión fue presentar planes de acción donde Tijuana y San Diego colaboren para promover la salud infantil, y así atacar la obesidad y el sedentarismo en los niños.
Al respecto, el director Municipal de Salud, Luis Alonso Villegas Cuervo, indicó que entre las acciones que el gobierno municipal realiza para evitar que los niños tengan problemas alimenticios, se encuentran la regulación de vendedores ambulantes en escuelas, así como la incorporación de dinámicas recreativas en aulas y durante el horario de recreo.
En su presentación, el representante de Catch, Andrew Springer, destacó que colaborar con Tijuana por un objetivo común es de gran importancia, ya que en San Diego también se trabaja por atender el sobrepeso infantil, y sólo se puede lograr cuando se comparten planes de acción a fin de mejorarlos.
Por último, la secretaria Ejecutiva de la Csfmeu, Gudelia Rangel, detalló que por parte de la Comisión se trabajará en evaluar los programas que se implementen en ambas localidades, para detectar las formas en que los proyectos se pueden adaptar y optimizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario