Así lo recalcó su coordinador en el Congreso del Estado, Gustavo Sánchez Vásquez, al aprobar los diputados este jueves la eliminación de sanciones por parte del Estado para quien no realizara la verificación vehicular, pero manteniendo la vinculación de esta con el canje de placas y tarjeta de circulación.
Es decir, al efectuar los trámites mencionados se tendrá que presentar el documento que avala que se acudió a los centros de verificación.
“Los altos niveles de contaminación y los problemas de salud que causa en la población es lo que nos impulsa a tratar de controlar la problemática con este tipo de medidas que ciertamente pueden ser impopulares pero definitivamente necesarias”, dijo Gustavo Sánchez.
El legislador reconoció que probablemente las emisiones de los vehículos no son la principal causa de la contaminación, pero no deja de ser un factor de la problemática general y como tal debe ser atendida.
Destacó que junto con otros legisladores ha llevado a cabo diversas reuniones con representantes de los concesionarios de los centros de verificación, así como con autoridades del Estado y de los Ayuntamientos con el fin de lograr un mejor esquema para que los ciudadanos efectúen la revisión de su auto de manera más ágil y sin afectación alguna.
Derivado de estas reuniones es que se tomó la decisión de proponer la eliminación de las sanciones ante el pleno del Congreso, siendo aprobada por 22 votos de los presentes.
Gustavo Sánchez no descartó que más adelante se tomen medidas adicionales como por ejemplo ampliar el número de verificentros y otorgar concesiones a empresas de la localidad
“Si de una revisión del esquema de concesiones se concluye que es necesario ampliar los puntos de verificación pues adelante que se haga y que puedan ser concesionarios locales para tener un mayor beneficio en la entidad”, finalizó el diputado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario