Lo anterior expresó la asesora empresarial, Karla Fernanda Macedo, quien comentó, lo que esta situación induce a poner mayor atención en los emprendedores, pues el tener una idea novedosa no siempre significa que se logrará tener una empresa sustentable y competitiva.
Señaló que el modelo de negocio conlleva cinco fases: ¿Cuál es la idea creativa del negocio?, Análisis de mercado, ¿Cómo hacer que sea negocio?, ¿Cómo administrarlo? y la Visión Financiera de la Empresa.
“Buscamos con un modelo de negocio que un emprendedor tenga más certeza de que cuando habrá la empresa, al menos tenga ubicado las cosas en las que se involucrará, es una herramienta, un documento de unas cinco cuartillas donde se explique el mismo negocio”, precisó Karla Fernanda Macedo.
Explicó que existe una plataforma online llamada “Decide Ser Grande”, donde los emprendedores pueden recibir orientación por un asesor, descargar un documento con el modelo de negocio, programas de capacitación a través de una escuela virtual en la que durante seis semanas desarrollarán competencias que serán certificadas.
El Foro tiene el propósito de concretar ideas innovadoras con alto potencial de crecimiento y apoyar proyectos de negocio en etapa temprana, del cual se seleccionarán tres proyectos para continuar con su desarrollo, mismos que serán dados a conocer en el evento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario