A la opinión pública de
la ciudad
de Tijuana, Baja California y del
Fraccionamiento Urbiquinta del Cedro de Tijuana
de Tijuana, Baja California y del
Fraccionamiento Urbiquinta del Cedro de Tijuana
P
R E S
E N T
E S
Un grupo de jóvenes abogados egresados de la Universidad
Autónoma de Baja California, Tecnológico de Baja California y Xochicalco
Universidad, decidimos unirnos para formar la asociación civil “Profesionales
en Defensa de Tu Vivienda Baja California A.C.” , esto a raíz de la
problemática a nivel nacional de los deudores bancarios producto de actos
usureros y deshonestos de las institutos bancarios como HSBC MEXICO,
HIPOTECARIA NACIONAL, SANTANDER, THE BANK OF NEW YORK MELLON , INFONAVIT ,
quienes actúan como actuales Acreedores de los créditos en UDIS que en aquel
entonces, las personas celebraron con diversas instituciones financieras y que
es un problema latente social, y que está afectando a los abastos sectores de
la clase trabajadora, por los abusos que se cometen en contra de sus intereses
por los Institutos Bancarios, INFONAVIT, ISSSTE, IMSS, Gobierno del Estado,
Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, además de los constantes aumento en las
Unidades de Inversión con la cual se cubren mensualmente los pagos de las casas
de interés social o salario mínimo en los créditos de INFONAVIT, de los
derechos e impuestos, razón por la cual, resulta muy benéfico que nos asociemos
para el efecto de defender los intereses de los abusos de los entes de gobierno
y privados.
Somos una asociación integrada por profesionistas comprometidos a
defender algo tan valioso como es la Vivienda de nuestros afiliados, contamos
con un despacho jurídico altamente preparados y con la mejor defensa legal para
que no pierdas tu casa .La asociación cuenta con un programa de “Atención
Psicológica”, que brinda la atención psicológica profesional para
aquellas personas que incluso han sufrido padecimientos de salud de raíz del
estrés y temor provocados por las amenazas de los departamentos de cobranzas,
además de tener acceso a los diferentes talleres enfocados a promover el
bienestar personal y familiar, y que se impartirán una vez por mes de forma
gratuita en nuestras instalaciones.
Contamos con personal capacitado para
ofrecer la mejor defensa legal en los juicios hipotecarios, así como para
gestionar negociaciones que permiten liberar tu vivienda pagando el 20 % o
hasta el 70% menos del valor que te requiere el Banco
A partir de que nacieron los mecanismos de cobro en los contratos
mercantiles de apertura de crédito, por los cuales se fijó el precio de las
operaciones en Unidades de Inversión (UDIS) y veces Salario Mínimo, comenzaron
los graves problemas nacionales, para el pueblo de México, toda vez que dichos
mecanismos de pago están ligados a la inflación del Índice Nacional de Precios
al Consumidor, mientras que el salario de los mexicanos no se encuentra en
ningún momento bajo la sombra del mismo y que ha traído como consecuencia que
se estén perdiendo los hogares de las familias mexicanas a lo largo y ancho del
país.
Las UDIS creadas en el mes de Abril de 1994, fueron
establecidas para favorecer a los institutos financieros mexicanos y
extranjeros y nadie sabía el comportamiento de la inflación, y el surgimiento
de las cédulas hipotecarias también se ha extendido a los créditos que otorga
el INFONAVIT a los trabajadores, y que ha tenido un crecimiento vertiginoso de
un peso a $4.80 en la actualidad, viviendas que su costo inicial era de
$200,000.00 pesos al momento alcanzan valores de hasta un millón de pesos con
viviendas indignas edificadas en un terreno de 120.00 metros cuadrados que
comprenden un estacionamiento, casa de dos mini recamaras, una cocina y
sala-comedor diminutos, en el estado se calculan que existen abandonadas 64,000
en Mexicali y 110,000 en Tijuana, cifras obtenidas del INEGI, y que se
encuentran totalmente desvalijadas por el actuar de la delincuencia común.
Por todo lo anterior exigimos a las instituciones bancarias,
financieras e hipotecarias de este país y en especial a las de Tijuana, Baja
California, que se cambie el esquema financiero de pago, de UDIS a Pesos Moneda
Nacional; que el esquema de intereses ordinarios sea a tasa fija; que
desaparezcan definitivamente y totalmente la UDIS; que desaparezca el esquema
que aplica el INFONAVIT a la vivienda que otorga a los trabajadores que sea
igualmente pagos fijos; que se deje sin efecto el cofinanciamiento entre
INFONAVIT y los institutos de sistema financiero mexicano, porque son desventajosos
para los empleados y trabajadores de este país y que sea únicamente con
financiamiento propio y directo de Instituto Nacional del Fondo para la
Vivienda de los Trabajadores; que a la brevedad posible desaparezcan la UDIS
por ser inconstitucionales y en contra de los intereses del pueblo de México.
Igualmente exigimos que cesen los hostigamientos en contra de
los deudores de la banca en casa-habitación, toda vez que denigran y humillan a
los usuarios de los servicios financieros; que se suspendan los juicios
hipotecarios que actualmente se llevan en los tribunales del estado en contra
de los bajacalifornianos, toda vez que existe la consigna de acabar con todo
signo de oposición, en contra de las financieras nacionales y extranjeras,
porque existe la consigna entreguista de los jueces del Poder Judicial de la
Federación del Decimoquinto Circuito, quienes se han caracterizado por dictar
resoluciones a favor de los bancos aún en contra de las leyes nacionales e
internacionales.
En nuestra lista de logros recientes se encuentran los
siguientes:
1.-Sentencia Definitiva, derivada del juicio promovido por ABC
Capital en contra de María Guadalupe Rodríguez Ruiz, con número de expediente
1340/12 llevado ante el juzgado Sexto de lo Civil en la ciudad de Tijuana Baja
California, en la cual la cual se sentenció que la demanda presentada por la
hipotecaria no cumplía con los requisitos establecidos por la ley, y por ende
se absolvió a la demandada de las prestaciones que se le reclamaban sobre el
inmueble.
2.-Se
otorgó el Amparo y protección de la justicia federal a los señores Armando de
la Paz Yescas y María del Carmen Andrés Martínez a través del juicio con número de expediente 416/14-VI promovido ante
del juzgado Tercero de Distrito, a raíz de que el Santander Hipotecario
notifico a los demandados por conducto de un tercero extraño, de tal manera que
ellos no tenían idea que tenían un juicio, y mucho menos que estaban a punto de
perder su casa. Sin embargo, gracias a la oportuna intervención de la
asociación es que logramos hacer que se repusiera el procedimiento para que el
señor Armando y su esposa pudieran tener la oportunidad de defenderse en juicio
y rescatar su vivienda.
3.-Recienemente con fecha del 7 de
Abril del 2015, acudimos al Fraccionamiento Urbiquinta del Cedro en Santa Fe,
por invitación de dos de sus habitantes para asesorar a las personas con
problema con sus créditos en UDIS, a lo que una vez en el lugar muchas personas
se nos acercaron a comentar sus inquietudes, toda vez que se encontraban afiliados
a una organización encabezada por el señor Luis González, sin embargo este
nunca les dio respuesta ni dio seguimiento a su juicio y a raíz de eso
resultaron desalojados, actualmente se promovió amparo y protección federal a
varias personas afectadas y se les está brindando asesoría legal por parte del
equipo de trabajo de nuestra organización “Profesionales en Defensa de Tu Vivienda Baja
California A.C.”
Exhortamos a las personas a no dejarse
engañar por personas u organizaciones sin experiencia ni la capacidad para
brindarles una solución a sus problemas hipotecarios, pues lejos de ayudar,
solo buscan lucrar con el sufrimiento y menoscabo de su situación financiera,
acérquense a nuestra asociación por asesoría profesional, nos pueden contactar
a través de la red social de Facebook, así como en los teléfonos 383-31-63, 664-394-04-88 y 664-197-22-99.
Atentamente,
Tijuana, B.C. a 13 de abril de 2015.
Lic. Magaly
Ronquillo Palacios
Presidenta de
Profesionales en Defensa de Tu Vivienda Baja California A.C
No hay comentarios:
Publicar un comentario