· El primer edil de Tijuana indicó se trabajará de la mano con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), con el fin de mejorar el nivel cultural de los tijuanenses a través de la continuación de su estudios de educación básica

Durante el evento -que se llevó a cabo en la Sala de Juntas de Presidencia-, el alcalde Jorge Astiazarán señaló que el Ayuntamiento de Tijuana y el INEA trabajarán de la mano poniendo en marcha estrategias de alto impacto, para así mejorar el nivel cultural de los tijuanenses e impulsar el desarrollo económico, social y cultural.
“Es inaceptable que 400 mil tijuanenses no hayan terminado con su educación básica; un pueblo sin educación y sin salud, no puede progresar. Aceptamos este compromiso a través de la Secretaría de Educación Pública Municipal para combatir el rezago educativo y que la ciudadanía pueda aspirar a un mejor empleo y por lo tanto, a un mayor salario y una alta calidad de vida” refirió el primer edil.
Por su parte, la delegada del INEA en Baja California, Leticia Maldonado Kosterlitzky, destacó el compromiso ético, social y político de la firma de este acuerdo, que garantiza las condiciones óptimas para que uno de los derechos humanos más importantes -la educación-, se pueda completar y ofrecer en diversidad de modalidades a la comunidad de esta frontera.

Al evento asistieron los secretarios General de Gobierno, Bernardo Padilla Muñoz; de Educación Pública Municipal (SEPM), Edna Mireya Pérez Corona; de Desarrollo Social Municipal (Sedesom), Javier Camarena Salinas; el síndico Social, Bernabé Esquer Peraza; así como los directores de Policía y Tránsito Municipal, Reyes Montilla López; del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuv), Jorge Mario Madrigal Silva; del Instituto Municipal de la Mujer (Immujer), Liliana Sevilla Rosas; y los regidores Martín Plascencia Ávila, Irma Salgado González, Rosa Aurora Martínez Herrera, Martha Rubio Ponce, Martha Leticia Castañeda Rojas y Omar Sarabia Esparza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario