jueves, 23 de enero de 2014

el regidor Francisco Javier Hernandez convoca a una reunión binacional para tratar el tema del Valle del Rio Tijuana

el regidor Francisco Javier Hernández Vera,
quien convoco a una reunión binacional.
Tijuana B. C., 22 de Enero del 2014.- Autoridades de San Diego y Tijuana asumieron el compromiso  de fomentar el ecosistema en esta región para lo cual se ajustaran para dar a conocer las nuevas reglas que el próximo mes de marzo establecerá la Comisión Internacional de Límites y agua (CILA).

Lo anterior fue dado a conocer en la reunión binacional  que se realizó en el recinto de la CANACO, en donde se dieron cita personalidades de ambos lados de la frontera, Este acuerdo fue tomado con el aval del alcalde Doctor Jorge Astiazaran OrcÍ en la reunión del grupo interfronterizo para recuperación del rio Tijuana.

 En la reunión  que convoco el  Regidor Francisco Javier Hernández Vera, quien preside la Comisión del Fortalecimiento Municipal y La administración Publica, se retomaron temas de relevancia, de las cuales una de ellas son las obras que se hacen necesarias para la captación de los arrastres pluviales y desarrollar estrategias de fomento a la cultura de la protección ambiental y con esto lograr la protección del ecosistema en lo que es el valle del Rio Tijuana que desemboca en el Estuario de Imperial Beach colindante con la línea fronteriza en la parte sur de San Diego.

La finalidad del Grupo Binacional para el rescate del Valle del Rio Tijuana, es optimizar el aprovechamiento, control y manejo adecuado de las precipitaciones pluviales en los arroyos y afluentes de ríos, especialmente los que descargan en el lado norteamericano y afectan el ecosistema.

Se contempla llevar a cabo una próxima reunión de este organismo en el mes de abril, una vez que CILA haya hecho públicos los lineamientos que marcarán las acciones interfronterizas en la administración del agua de esta región binacional.

En la reunión estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), Roberto Sánchez Martínez; el secretario de Desarrollo Social Municipal (Sedesom), Javier Camarena Salinas; el director de Protección al Ambiente (DPA), Tirso Liévano Hernández; el director de Desarrollo Social Municipal (Desom); Ranier Falcón Martínez; el oficial Ejecutivo del Consejo Regional para el Control de Calidad del Agua en San Diego, David Gibson; el gerente de Operaciones de Comisión de Límites Acuáticos en San Diego, Steve Sumullen; y la representante del Consejo Ciudadano de San Diego, Ruth García.




No hay comentarios:

Publicar un comentario