viernes, 6 de junio de 2014

Exponen Diputados PAN reforma político-electoral ante el Congreso del Estado

MEXICALI, B.C., a 05 de junio de 2014.- La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado presentó este jueves ante el pleno la propuesta de reforma en donde se incluyen temas de gran importancia para nuestra entidad en materia política-electoral.
Como fue anunciada hace dos semanas la propuesta fue dividida en tres partes, cada una leídas en tribuna por los diputados Gustavo Sánchez Vásquez, Cuauhtémoc Cardona Benavides y Gerardo Álvarez Hernández.
Los temas que la conforman son Más poder al ciudadano, Transparencia y rendición de cuentas y Mejores institucionesdentro de los cuales se ve plasmada la manera de modernizar el ejercicio democrático para Baja California.
El coordinador de la bancada, Gustavo Sánchez explicó que el documento incluye permitir las candidaturas independientes, la reelección de diputados y presidentes municipales, la elección de regidores por demarcación territorial, consulta de expertos en cierta materia cuando se realiza un juicio político y la modalidad de iniciativa ciudadana para que la sociedad también participe en la creación del marco jurídico.
Además, dijo, se pretende acabar con el recurrente problema del abstencionismo al empatar las elecciones locales con las federales y adelantar la fecha de los comicios para que no sea afectado por el verano.
El diputado Cuauhtémoc Cardona señaló que la iniciativa busca la creación de un fiscal anticorrupción especializado en delitos cometidos por servidores públicos, la anulación de elecciones por compra de votos o gastos excesivos, que las aportaciones hechas por militantes o simpatizantes sean fiscalizables, ampliar la prescripción para delitos cometidos por funcionarios de 3 a 5 años, llevar a cabo glosa de los informes de los alcaldes y se ponen candados en la cuestión de los aumentos al presupuesto del Congreso.
Agregó que se pretende que las campañas y precampañas duren menos tiempo para disminuir sus costos y facilitar la revisión de los recursos utilizados.
Por su parte, el diputado Gerardo Álvarez indicó que se propone la disminución de 25 a 21 legisladores en el Congreso local, la eliminación del Síndico Social siendo una figura que solo ha provocado confusión y gasto en los ayuntamientos, equidad de género en candidaturas de diputados y regidores, así como adelantar la toma de protesta de los servidores públicos electos.

Los tres apartados de la iniciativa fueron turnadas a la Comisión de Reforma del Estado en donde serán analizadas y dictaminadas por sus integrantes, siendo posteriormente presentadas de nueva cuenta ante el pleno.


No hay comentarios:

Publicar un comentario