**Se abordarán temas
como la inclusión laboral de personas con discapacidad, salud, prevención de
discapacidad, educación inclusiva, entre otros
**El objetivo es
materializar leyes que se conviertan en políticas públicas para atender a este
importante sector de la sociedad

Bajo el título: “Bajo un Modelo en Baja California de
Inclusión Social de las Personas con Discapacidad, Basado en los Derechos
Humanos”, estos foros tendrán la finalidad de retomar las inquietudes de las
personas con algún tipo de discapacidad y de organizaciones sociales dedicadas
a atender sus demandas.
Julio César Vázquez Castillo, resaltó la importancia de
escuchar a este sector, para que de ahí surjan políticas públicas que se
materialicen en leyes que los protejan y a su vez estas puedan ser tuteladas
por el Congreso del Estado a través de la comisión que preside.
El evento inaugural dará inicio en Tijuana a cargo de
Mauricio Melgar Alvarez, conocido activista en la materia y responsable del
programa de inclusión y co-fundador de Core-Social, Asociación Civil, el día de
20 de Mayo en el “Museo del Trompo” a partir de las diez de la mañana.
El diputado del Partido del Trabajo, Julio César Vázquez,
dijo que estos foro seguirán su curso: el día 23 de Mayo en el Centro Cultural
de Tecate CECUTEC a las 10 a.m., luego en el Municipio de Tecate el 23 de Mayo
a las 10:00 am en el CECUTE,seguido del Municipio de Playas de Rosarito el 27
de Mayo en punto de las tres de la tarde en el patio central de Palacio
Municipal.
Continuarán el día 30 de Mayo en el municipio de Mexicali a
las 10 de la mañana en la Casa de la Cultura y concluirá el último foro en la
ciudad de Ensenada el 3 de Junio a las 10:00 am en el Centro Cultural Riviera.
En todos los foros estarán presentes las principales autoridades municipales y
del Gobierno del Estado.
Vázquez Castillo, indicó que los foros también son abiertos
para que los ciudadanos participen y puedan crear una mayor conciencia en la
atención a los adultos mayores, ya que es una cultura que se requiere
fortalecer en Baja California.
Dijo que las temáticas fueron elaboradas en conjunto con
personas con grandes experiencias en la atención a personas con discapacidad y se
inscribieron temas de salud, deporte adaptado, educación, transporte público,
vivienda, accesibilidad urbana, tarjetón azul de estacionamiento, etc.
Vázquez Castillo reiteró que podrán participar todas las
personas con discapacidad, organizaciones de la sociedad civil que trabajen con
y para personas con discapacidad, a través de sus representantes,
profesionistas expertos en el tema, representantes del sector educación público
y privado, funcionarios de los tres niveles interesados en incidir positivamente
en la inclusión de personas con discapacidad en la entidad.
Finalmente expuso que las personas interesadas en
registrarse, podrán hacerlo a partir del 11 al 22 de Mayo del presente año en
los correos electrónicos: lictsramirez@hotmail.com y dip.julio.cesar.vazquez@gm ail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario