Tijuana B. C., a 1 de febrero de 2014.- Ayer la diputada Irma Martínez Manríquez inauguró el Encuentro Estatal de Educación con la participación de más de 600 docentes e invitados especiales relacionados con la educación, y alrededor de 200 participaron este día en las mesas de trabajo instaladas en el Centro de la Cultura de la Legalidad, lo anterior con el objetivo principal de recibir y analizar las propuestas que permitan armonizar el marco jurídico en materia educativa en el Estado, con relación a los cambios constitucionales recientemente aprobados en el Congreso de la Unión.
Entre los participantes estuvieron directores de escuelas, docentes de Tijuana y Tecate, investigadores, maestros jubilados y padres de familia, entre otros.
Irma Martínez destacó que las nuevas normas que regulan a la educación en lo general, requieren de dialogo para adecuarlas al Estado, por eso la importancia de ser incluyentes entre todos los que de una u otra manera participan en ella, a fin de garantizar los derechos de los estudiantes y profesores en el contexto actual, que es por eso la realización de foros de consulta en los que participen todos los interesados en mejorar la educación.
Asistieron a las mesas de trabajo el presidente del Congreso del Estado, diputado René Adrián Mendivil Acosta y el diputado Julio César Vázquez, integrante de la Comisión de Educación; la regidora Irma Salgado González, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Bibliotecas; el Subsecretario de Educación Media Superior, Superior, Formación Docente y Evaluación, Marco Antonio Esponda; así como la directora general del Colegio de Bachilleres del Estado, profesora Arcelia Galarza Villarino.
Cabe mencionar que las siguientes mesas de trabajo se realizarán el próximo 8 febrero en el Centro Estatal de las Artes de Mexicali, y el 15 de febrero en el Centro Estatal de las Artes de Ensenada, siendo los horario de trabajo de las 10:00 a las 14:00 horas, con los temas relacionados con la Ley General de Educación, Ley General del Servicio Profesional Docente, y Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario