CONCLUYEN MUJERES REHABILITACIÓN MEDIANTE COTRRSAM
· La presidenta de DIF Municipal, señora Elia de Astiazarán, reconoció la labor que realiza la señora Norma Esquivel de Márquez Arce -quien fuera también presidenta del Patronato DIF Tijuana de 1974 a 1977- en beneficio de las mujeres con problemas de adicciones y sus familias
En su mensaje, la presidenta de DIF Municipal, reconoció la labor que realiza la señora Esquivel Gutiérrez en beneficio de las mujeres con problemas de adicciones; el de sus familias y la población en general ya que cada mujer que culmina su tratamiento de forma exitosa es un ejemplo de voluntad y esperanza de que se puede cambiar para bien.
“Quiero felicitar a las graduadas por la voluntad que tienen, la fortaleza, la bendición de sus familias que hoy las acompaña y la valentía de hacer lo justo. Hoy Tijuana festeja porque hay cuatro familias que se reencuentran, que vienen a fortalecer lo que somos, pero sobre todo a recordarnos que todos tenemos esperanza de cambiar y de hacer las cosas bien. Felicidades”, señaló.
De igual forma reconoció a todo el equipo de trabajo que colabora en el centro por su compromiso social y voluntad de apoyar a quienes se encuentran más vulnerables, trabajo que dijo se traduce en una sociedad justa y solidaria. En especial mencionó a la señora Norma por demostrar “que cuando uno quiere servir, no importa donde esté, sector empresarial, privado o gobierno” y reiteró la voluntad el servicio de DIF Tijuana para apoyarlos en la labor que realizan.
En tanto la presidenta del comité de Damas Voluntarias, Norma Esquivel Gutiérrez, dio las gracias a la señora de Astiazarán por la solidaridad del gobierno municipal hacia el programa que implementa Cotrrsam y resaltó que “la rehabilitación de una mujer conlleva al bienestar de una familia completa”, por lo que se pronunció a favor de continuar su labor a ayudar a todas las mujeres que necesiten una mano amiga para superar cualquier problema de adicciones.
Indicó la importancia de reconocer a esta problemática como una enfermedad y se deje de estigmatizarlas comodelincuentes, ya que es gente que necesita ayuda y tolerancia.
Actualmente atienden a 24 mujeres -de 18 años en adelante-. El programa no tiene costo para las familias que deseen ayudar a sus seres queridos a superar una etapa de adicción a estupefacientes o alcohol, sólo es requisito la voluntad de quien va a ingresar al centro para implementar el tratamiento, ya que dijo, es necesario que quienes se vayan al centro reconozcan su problemática y acepten la ayuda.
Cotrrsam también cuenta con bolsa de trabajo para que una vez concluida su etapa de rehabilitación física, continúen con el proceso de integración mediante trabajos garantizados y de calidad para ellas y sus familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario