.- Visita instalaciones de DIMCA-COTRRSA, albergue especializado a cargo de Damas Voluntarias de DIMCA, A. C., el Instituto Municipal Contra las Adicciones, y enfatiza la gran responsabilidad de rehabilitar a madres de familia, incluyendo las que son deportadas y tienen ya este padecimiento
Con este objetivo, visitó las instalaciones de COTRRSA (Comunidad Terapéutica de Rehabilitación y Reinserción Social del Adicto) vinculado al IMCA, que en su sección femenil está a cargo del Grupo de Damas Voluntarias de IMCA, A. C., que apenas hace una semana firmó, ante el alcalde de Tijuana, Dr. Jorge E. Astiazarán Orcí, el convenio de colaboración con el mencionado instituto, conocido antes como Dirección Municipal Contra las Adicciones.
COTRRSA-Femenil ocupa espacios remozados el año pasado, con recursos canalizados por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal al través de la Unidad de Prevención del Delito, lo que propicia contar con espacios destinados a la rehabilitación de mujeres que enfrentan las adicciones y a quienes impartirán talleres de costura industrial, inglés, computación, belleza y certificación en acondicionamiento físico, entre otras actividades.
La regidora Rubio Ponce expresó su reconocimiento al IMCA y su directora encargada del despacho, Marcela Guadalupe Olea Miranda, quien durante la visita estuvo acompañada de las señoras María Teresa Romo de Lutteroth y Luz María Lira de Palmer, integrantes de la asociación de Damas Voluntarias, así como de las asesoras Rosa María Gómez de Espinoza y Socorro Medrano Canto, además del director de COTRRSA, ingeniero Mario Olea Miranda, que es el centro ubicado en la carretera libre Tijuana-Tecate, a la altura del kilómetro 27.5 junto al ejido Maclovio Rojas. Participó igualmente la secretaria técnica, licenciada Blanca Maldonado, y dos asistentes de la regidora Martha Rubio Ponce.
La sede de COTRRSA-Femenil, ubicada en Vía Rápida, colonia 20 de Noviembre (junto a la Estancia Municipal de Infractores), cuenta con área de talleres y conferencias, cocina-comedor, recreo y práctica deportiva, lo que ayudará a lograr el objetivo de rehabilitar socialmente a las mujeres que sean atendidas en este lugar por personal especializado y con los programas exitosos que han distinguido al actual Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA).
No hay comentarios:
Publicar un comentario