*
Sí hay secuestros y asesinatos políticos en México; exigimos justicia para
Manuel Serrano: Movimiento Antorchista.
*
Durante dos meses hemos hecho 150 cadenas humanas y más de 100 actos culturales
de protesta.
*50
bajacalifornianos acudirán a la magna concentración del Zócalo Capitalino

Dos
años se van a cumplir ya del secuestro de Serrano Vallejo y un año de que la
Procuraduría General de la República (PGR) declaró que había sido asesinado en
Tultitlán, Estado de México, mientras que en la Secretaría de Gobernación, el
Subsecretario, Luis Miranda Nava, continúa posponiendo las reuniones para
tratar este y otros asuntos.
A
pesar de que familiares y compañeros no hemos cesado un solo día para exigir
justicia, no encontramos respuesta eficaz por parte de las autoridades
federales y estatales, para que se castigue a los autores materiales e
intelectuales del crimen, entre los que se ha señalado, en reiteradas
ocasiones, al ex diputado mexiquense Armando Corona Rivera, un individuo
mafioso que goza de nexos con grupos de poder en el Estado de México y en el
país.
El
secuestro y asesinato de don Manuel Serrano, el involucramiento de políticos en
la operación y encubrimiento del crimen, así como la ausencia absoluta de
castigo a los verdaderos responsables, ponen en evidencia que en nuestro país
aún se cometen secuestros y asesinatos políticos; “razones por las cuales, el
martes 6 de octubre miles de mexicanos denunciarán en el Zócalo del Distrito
Federal, esta y otras injusticias que se cometen contra el pueblo mexicano; de
forma simultanea 2 mil antorchistas bajacalifornianos marcharemos en Tijuana
para unirnos a la denuncia y una comisión de 50 compañeros acudirán a
representarnos a la Ciudad de México”, aseveró en rueda de prensa, Ignacio
Acosta Montes, líder estatal del Movimiento Antorchista en Baja California.
Asimismo
informó, que días previos a la magna protesta, en Tultitlán, Estado de México,
se llevará a cabo una concentración y ceremonia religiosa como parte de las
actividades de denuncia nacional.
“Junto
con el gigantesco grito de justicia en el Zócalo de la Ciudad, exigiremos que
en Michoacán se aplique el plan de Escuela de Tiempo Completo, que se construya
el Parque Industrial en Chimalhuacán, que se liberen los recursos federales
retenidos en la Sedatu, Sagarpa y SHCP, y que se resuelva el conflicto en Santo
Domingo Yosoñama, Oaxaca, que ya ha costado la vida a decenas de campesinos,
entre otros problemas”, agregó Acosta Montes.
Al
día de hoy Antorcha Campesina ha realizado dos mega marchas, una de 100 mil
mexicanos el 28 de mayo y otra de 150 mil el 23 de julio, ambas se dirigieron a
los Pinos para pedir la intervención federal, pero no encontraron eco a la
protesta.

No hay comentarios:
Publicar un comentario