.-
La Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y asuntos indígena,
presenta proyecto ante Desarrollo
Social, Policía Municipal, PDH y OSC,S.
Gabriel Xala
Reportero.
regidora María del Refugio Lugo Jiménez |
TIJUANA B.C. 17 de Junio del 2014.- La Comisión de Derechos Humanos,
Grupos Vulnerables y Asuntos Indígena que preside la regidora María del Refugio
Lugo Jiménez, presento ante el director de Desarrollo Social, licenciado Javier
Camarena Salinas y el director de la secretaria de seguridad pública municipal,
licenciado Reyes Montilla López una propuesta integral de modernización para la credencial de personas con
discapacidad y tercera edad.
Misma que
llevara adicionalmente beneficios tale como; acceso directo a programas de
gobierno ya establecidos, descuentos gubernamentales, descuentos de organismos
privados, adquisición del tarjetón para estacionamiento exclusivo, viajero
seguro vía terrestre, marítimo y de vuelo entre otros.
En su exposición
la regidora Cuquita Lugo dijo a los miembros de la comisión y a los invitados a
dicha reunión, que es necesario considerar este proyecto el cual será
presentado ante cabildo en próximos días, esto con la finalidad de darle mayor
certeza jurídica además de proteger más a las personas con discapacidades
diferentes, así como a las personas de la tercera edad.
De igual
forma le hizo la observación al director de seguridad pública municipal,
licenciado Reyes Montilla López, que las infracciones que se cometen, como es
el de obstruir los cajones de personas discapacitadas, han disminuido y que es
necesario aplicarla, ya que si un conductor se estaciona aunque sea un minuto
en dicho cajón, ya está obstruyendo el acceso a su espacio.
Así mismo
el director de desarrollo social, licenciado Javier Camarena Salinas agregó que
es necesario incluir un curso de capacitación para los agentes policiacos en
este tema, así como lo hubo con los jueces municipales.
En lo que
a la dirección de seguridad pública municipal refiere, el licenciado Reyes
Montilla dijo; que el cabildo lleve a cabo las reformas que estimen pertinentes,
para que ellos a su vez puedan llevar a cabo las acciones que el reglamento les
ampare, ya que de tener las bases para poder sancionar en cualquier momento al
automovilísta que infrinja este reglamento, no habrá nada que les impida
aplicarlo.
En esta
sesión estuvieron presentes, el director de Desarrollo Social, licenciado
Javier Camarena Salinas, el director de la Secretaria de Seguridad Pública
Municipal, licenciado Reyes Montilla López, la encargada de atención
Psicológica del PDH, Psicóloga Soraya Duarte, la promotora de Derechos Humanos,
señora Élma Acosta.
técnico Eduardo López.
No hay comentarios:
Publicar un comentario