![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1uwZGtcbn9xvSt_ma98st6lKCwCGFle5TsACnwbq4duefJJ6rvM-Kml1D3qELb0zYGEFCMG9UJzVzQDiSYhVhFyzij2UnA7IRfY2F_ISVVm25Cyl43tCdn0WTn960tBCrYBZ7iNVzoB1o/s320/golbol+%25281%2529.jpg)
Con los deportistas que entrenan en el gimnasio de la Colonia Independencia y el de la Unidad Deportiva Tijuana, se hacen fácilmente seis conjuntos, de mucha calidad.
En Mexicali, Ensenada y San Luis Río Colorado se enteraron del torneo y se comunicaron al departamento de Deporte Adaptado pidiendo oportunidad de participar.
Sólo con estos grupos se cuenta con los diez equipos y faltan los que se puedan formar en las delegaciones, para un buen torneo.
Los coordinadores deportivos de las diferentes demarcaciones fueron instruidos para que exhorten a los personas con discapacidad visual a que se activen físicamente y el golbol es una buena opción.
“Sabemos que es difícil que encontremos a ciegos y débiles visuales que quieran hacer deporte, pero con uno que acepte, estamos cumpliendo con la encomienda del doctor Jorge Astiazarán Orcí, de activar físicamente a todos”, comentó Komar Rivera Fernández, director del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana.
En el departamento de Deporte Adaptado trabajan a todo lo que dan, ultimando detalles del evento de inclusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario