![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhG-92EM75bKF7x0l7SLA7b7xWvdRjxpHepvUqcwkhckumH0_xSI1TriivQ92H4JUuTZQg2kcl3JliNPDCkuoYWWy8OMCwl3re0UpWCj65RKY65FBMfrq6hXQ0Dzc0ZCDJgW6yE6LdVahKS/s320/DSC_0530.jpg)
Durante una reunión en las instalaciones de Palacio Municipal, Melba Olvera y Gilberto Hirata establecieron pautas para trabajar en temas como personas en situación de calle, educación en derechos humanos, derecho al agua, educación de calidad, derechos laborales, los trabajadores agrícolas del Valle de San Quintín y otros grupos en situación de vulnerabilidad.
“El trabajo interinstitucional es necesario para salvaguardar los derechos humanos de las y los bajacalifornianos, es importante promover acciones para concientizar y empoderar a la población entorno a sus derechos”, expresó Olvera Rodríguez.
De igual manera, la CEDH y el XXI Ayuntamiento acordaron trabajar de manera cercana para fomentar la educación enfocada a una cultura de los derechos humanos donde se privilegie el respeto y el trato digno.
Hirata Chico, refrendó la disposición del Gobierno Municipal de contribuir en la sensibilización del respeto a la dignidad humana, especialmente de los grupos en situación de vulnerabilidad.
“Es fundamental la corresponsabilidad social entre sociedad civil, instancias nacionales e internacionales de derechos humanos así como con los tres órdenes de gobierno”, puntualizó la titular de la CEDH.
No hay comentarios:
Publicar un comentario