- La paramunicipal hizo un llamado a la población para hacer uso de la Línea 075 y recibir orientación, para prevenir casos de violencia o con desenlaces fatales, como el ocurrido el pasado 20 de diciembre cuando un menor de 7 años fue agredido, indicó la coordinadora de la Unidad Integral de Protección Familiar, Georgina Bátiz Santillán
Indicó que durante el año 2014 atendieron más de 8 mil personas que acudieron por primera vez para recibir asesoría jurídica, psicológica y trabajo social. En los casos requeridos, las personas fueron canalizadas a terapia para reforzar la atención recibida.
Del total de casos recibidos, 3 mil 156 fueron relacionados con violencia, de los cuales el 65 por ciento fue por violencia psicológica; 20 por ciento por violencia física y 10 por ciento más fue por violencia económica.
En relación con la Línea 075, Bátiz Santillán recordó que ésta es una herramienta inmediata de atención psicológica disponible las 24 horas del día, la cual, dijo, sirve también como herramienta para hacer denuncias ante la sospecha de casos de violencia en el hogar o la escuela.
Invitó a la población a hacer uso de la línea para prevenir casos con desenlaces fatales, como el ocurrido el pasado 20 de diciembre cuando un niño de siete años fue herido por la pareja sentimental de su madre, esto de acuerdo con información brindada por las autoridades, y que falleció el pasado día 4 en el Hospital General de la ciudad.
DIF Tijuana asumió los gastos funerarios de este pequeño y ofreció respaldo psicológico y moral a sus familiares.
“Es lamentable que surjan casos de violencia en cualquiera de sus modalidades, y es importante recordar a las personas que DIF Tijuana trabaja para atender y prevenir situaciones que dañen la integridad de las familias. Para esto tenemos diferentes programas de prevención y orientación para todos sus integrantes; tenemos escuela para padres; pláticas preventivas de violencia y por supuesto atención todos los días a través de la línea 075 en donde también orientamos y recibimos denuncias”, enfatizó.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmUJe7F23QLR-U3FHrLjibC0iIrfvySW3JKkFGP3vFppHBlzwkgayRKkTTQgcYvZs7nj-XVzX2cOoxrqiVRNDfqltnoKiT7mFyTWJIOXEXQbMsRSOBJ1tPdi_PYN4-Fm2SASPFWNM9-19c/s1600/L%C3%ADnea+075.png)
Para recibir mayores informes sobre los programas y talleres que lleva a cabo la paramunicipal, se pueden comunicar al teléfono 608-8200 o acudir a nuestras instalaciones ubicadas en bulevar Insurgentes, número 1760-8, fraccionamiento Los Álamos, en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario