- Este tipo de ejercicios resaltan la suma de esfuerzos y la solidaridad hacia los proyectos de la paramunicipal, lo que permite que sociedad y gobierno vayan por un mismo camino, resaltó la presidenta del Patronato, señora Elia de Astiazarán
Los derechos no se negocian, se ejercen; la honestidad se practica; el equilibrio se promueve, y la voluntad se impulsa como un valor cotidiano, fueron los puntos de coincidencia entre las expositoras, integrantes del ámbito empresarial, periodísticos, de derechos humanos y la función pública.
La presidenta del Patronato, señora Elia de Astiazarán, agradeció la asistencia de más de 350 mujeres de todos los rincones de la ciudad, y muy en especial a las panelistas ya que, dijo, este tipo de ejercicios resaltan la suma de esfuerzos y la solidaridad hacia los programas de la paramunicipal, lo que permite que caminen por la misma vereda en beneficio de la comunidad.
Durante su exposición la señora de Astiazarán leyó un poema que aborda la forma de enfrentar la vida desde cada experiencia cotidiana y la posibilidad que tenemos de decidir si un evento o una circunstancia la lamentamos o aprovechamos.
Destacó que el evento realizado este día fue para que juntos, sociedad y gobierno, caminen en armonía por Tijuana, con respeto y con ganas de hacer bien las cosas.
La señora de Astiazarán enfatizó que DIF Municipal más que asistencialista, trabaja para solidarizarse con las familias de la localidad, mediante los proyectos que impulsa este organismo; algunos nacidos de las circunstancias que se presentan en la comunidad y otros que iniciaron desde tiempo atrás.
En el primer panel, denominado ‘Liderazgo y Desarrollo Personal’, participaron las empresarias Esperanza Guevara; Raquel Stabinsky Velasco; la líder comunitaria, Gloria Emilia Roldán Zavala; y la química Socorro Rosario Soto.
El público disfrutó de la conferencia magistral a cargo de la maestra certificada en Yoga de la Risa, Pilar Guía, quien ‘sacudió’ la energía del público y las hizo reír, además de compartir la importancia de este tipo de terapia en todos los ámbitos.
Lo recaudado en el evento será destinado al programa de Talleres Productivos que impulsa DIF Tijuana. Los centros comunitarios -a donde acuden cientos de mujeres-, verán en poco tiempo este esquema con oficios como costura, cocina y cultura de belleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario