.- Acuden al festejo binacional de el “Día del Niño” en El Faro de Playas de Tijuana, colindante con el “Parque de la Amistad”, y se declara la presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos, regidora Martha Leticia Castañeda, “aliada de los defensores de los derechos de migrantes”.
La presidenta de Asuntos Fronterizos, regidora Martha Leticia Castañeda Rojas agradeciendo al director de Angeles de la Frontera Enrique Morones el apoyo para este evento del otro lado del muro |
TIJUANA, B.C. a 27 de abril del 2014.- Con un mensaje de solidaridad con familiares separados de los mexicanos deportados, regidoras del XXI Ayuntamiento acudieron al festejo binacional conmemorativo de “El Día del Niño”, llevado a cabo en “El Faro” de Playas de Tijuana; la regidora Martha Leticia Castañeda, presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos, se declaró “aliada de los defensores de derechos de los migrantes”.
La joven abuela hablandole a su nietecita a traves de la malla con mucha tristeza...... |
La regidora Mártha Letícia dirigíendole unas palabras de aliento a una abuela desesperada por la situación que vive, al tener a su nieta alejada de ella |
Del lado mexicano, en Tijuana, a los niños y sus familiares, les fueron entregados regalos y comida, tratando de mitigar la pena que les embarga al verse separados, impedidos para abrazarse y convivir como antaño lo hicieron. Una joven mujer, hincada en el suelo, enjugaba sus lágrimas mientras pegaba el rostro a la malla metálica, como si con eso pudiera acariciar a una pequeña que estaba en brazos de otra mujer, en el lado estadounidense, y la cuestionaba insistente: “…cómo estás, mi amor… tienes frío… te falta algo ni niña…”. Cuando se le cuestionó si era su hija, alcanzó a responder en voz baja: “…No, es mi nieta… la extraño mucho…”
En este contexto, la regidora Castañeda Rojas se manifestó sumamente conmovida al ver los actos de afecto que tenían las personas al ver a sus familiares del otro lado del muro, y expresó en reacción de esto. “Espero que todos podamos unirnos para poder sensibilizar sobre todo a los gobiernos, al de Estados Unidos y al de México sobre todas estás deportaciones que se hacen todos los días, pues han afectado de forma realmente significativa a las familias, y es importante que todos los que tenemos una responsabilidad en el gobierno sigamos trabajando para ir erradicando está situación”.
Por su parte, Enrique Morones, al ser entrevistado expuso que este evento está dirigido primordialmente para los niños, ya que en Estados Unidos no existe el Día del Niño, “nosotros queremos demostrar el amor que tenemos por los niños y demostrar la tristeza que hay debido a la situación de que no puedan abrazar a sus familiares debido al muro, por esta razón el primer domingo de cada mes vamos a tener una abogada de migración aquí, para poder darle atención a las personas que están preguntado por sus datos legales y poder otorgarles asesorías sobre lo que pueden hacer”.
Manifestaron los funcionarios gubernamentales de San Diego y Tijuana, así como los pastores y sacerdotes de diversas religiones, la esperanza de que algún día sea quitado el muro divisorio que protege la frontera entre México y Estados Unidos, “…y podamos ver reintegradas las familias que ahora están desintegradas por las deportaciones que llevan a cabo del lado (norte) americano… sin respetar los derechos humanos de los migrantes que solamente buscan mejores condiciones de vida para sus parejas (esposas o esposos) e hijos…”
Cientos de personas que tienen familiares deportados e inmigrantes de ambos lados de la frontera, asistieron al mediodía de este sábado 27 de abril en curso, al acto conmemorativo del “Día del Niño Binacional”, el evento tuvo lugar en la Plaza de la Amistad, identificada por el monumento 258, comúnmente conocido como “mojonera” , que se encuentra junto al faro de Playas de Tijuana, el cual tiene forma de obelisco y fue construido a finales de la segunda Guerra Mundial, el cual, representa el punto de unión entre ambos países.
La convivencia fue celebrada a partir de la división que existe en la franja fronteriza, permitiendo a los familiares comunicarse únicamente por medio de dicha reja divisoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario